Juan Pedro Yllanes, todavía vicepresidente del Govern de Baleares y miembro de Unidas Podemos, ha sido muy crítico con la dirección de su propia formación. Tras los "catastróficos" resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo, cree que la cúpula de la formación morada debería dimitir y el partido "disolverse" e integrarse en la plataforma de Movimiento Sumarque lidera Yolanda Díaz.
Esta integración, en una formación que ha nacido para facilitar las confluencias de cara a las elecciones generales del 23 de julio, cree que debería hacerse "sin exigencias ni primarias". Además, señala como responsables del fracaso electoral a Lilith Verstringe, Ione Belarra y Pablo Echenique, de los que dice que es "sorprendente que no hayan desaparecido ya de la escena política". "Se conoce que deben tener intereses para seguir", ha dicho en una entrevista en 'Onda Cero Mallorca'.
Yllanes también ha vaticinado además la "desaparición" de Podemos. El vicepresidente balear, que pronto abandonará la política porque ya había anunciado que se jubilaría al terminar la legislatura, ha dicho sentirse "frustrado" y "decepcionado" con el proyecto político.
De hecho, ha dejado claro que los candidatos de Unidas Podemos este 28M en Baleares no eran de su agrado, y asegura que fueron "impuestos", al igual que el lema, por la plana mayor de la formación en Madrid. "Han sido las políticas impulsadas desde Madrid, que apelaban a una minoría escasa, y el dirigismo en cuanto a la campaña que ha habido desde Madrid", dice, las culpables de los resultados.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Ahora que Podemos ha desaparecido de muchos gobiernos regionales y municipales, incluidas las Islas Baleares, el que fuera miembro de Podemos durante ocho años pide "autocrítica" y "consecuencias" ante un proyecto que cree que "ya ha desaparecido".

El 26 de agosto, fecha límite
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
El martes finalizó el plazo para celebrar un primer debate de investidura, al que no se postularon ni el candidato del PSC, Salvador Illa, ni el expresident Carles Puigdemont. El president del Parlament ha activado ya la cuenta atrás.