La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha dado por hecho en un acto con sus diputados en el Congreso que habráinvestidurade Pedro Sánchez. "Llevamos ya 52 días después de las elecciones generales y necesitamos ya un Gobierno de coalición progresista", ha comenzado recordando Díaz. "Cada vez es más que evidente que el Feijóo como candidato está fracasando, va a fracasar, no tiene posibilidad alguna de ser presidente del Gobierno de España", ha añadido.
Así, Díaz ha afirmado que el país "necesita avanzar en una agenda social que sea profundamente ambiciosa" con subida de salarios, reducción de la jornada laboral y mayor protección social. "No conocemos el proyecto de país del señor Feijóo porque carece de él", ha criticado Díaz.
"Las siguientes elecciones van a ser las europeas en nuestro país", ha destacado Díaz. "Feijóo ya no trabaja por la investidura, trabaja para sobrevivir en la oposición", ha sentenciado.
Sumar recrimina al PP su "cinismo político"
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha ironizado que la manifestación anunciada por el PP parece dirigirse más contra Feijóo que contra la amnistía, dado que el PP ya se pone a trabajar para que no se constituya el único gobierno posible, que es el "progresista y plurinacional". "Parece que en su propio partido ya dan esa investidura por perdida, por amortizada", ha señalado a los medios de comunicación momentos antes de la reunión del grupo parlamentario Sumar, presidida por la vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz.
Mientras, la dirigente de Compromís y portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Àgueda Micó, ha criticado que el PP siempre intente hacer "política partidista" con el conflicto sobre el modelo territorial del país. De esta forma, ha lamentado que "politizar" en vez de repensar la convivencia con Cataluña no es el camino y ha afeado a los 'populares' que actúen así porque saben que no van a conseguir la investidura de su líder.
Por su parte, el diputado y portavoz parlamentario de IU en el Congreso, Enrique Santiago, ha reprendido al PP por su "doble criterio", dado que se dio un indulto al general Alfonso Armada, el jefe de la "conspiración" del golpe de Estado del 23F.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
También ha criticado que en el país, durante la etapa del PP, que dio la amnistía fiscal a personas que defraudaron "masivamente" al erario público, algo que fue de una "gravedad inusitada", lo que, a su juicio, evicencia "un doble baremo" en el PP.

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.