Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense, se encuentra en el centro de la polémica tras filtrarse el audio de una conversación en la que presume de saber cómo blanquear dinero para la campaña electoral. Según avanzó este lunes el diario 'La Región', Pérez Jácome habla con un alguien de su entorno cercano, que le lanza una pregunta clara.
"¿Cómo lo vas a blanquear para poder gastar en la campaña?", le pregunta, a lo que Pérez Jácome responde: "Pues con donaciones de la gente, se lo doy... Yo de eso controlo. A nivel fiscal controlo, no soy tan chapuzas". En los audios, habla abiertamente de que la ley permite financiar hasta 50.000 euros.
"A nosotros con esta cantidad nos llega... y... oficial o B, ¿no?", pregunta. El interlocutor, sorprendido, responde: "Y digo yo, ¿cómo vas a hacer? Porque, joder, ¡tanto dinero en B!". En esa conversación también se alude a personas y empresas a las que planea pedir dinero.
El alcalde de Ourense ha afirmado que presentó una denuncia en el juzgado de guardia por "un supuesto delito de espionaje con microfonía oculta" en la Alcaldía. El Ayuntamiento también ha pedido a la Policía que lleve a cabo un "barrido" y localización de micrófonos en dependencias de Alcaldía.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
"Los audios, que durante los últimos días se han difundido en diferentes medios de comunicación, son ilegales y carentes de valor, están editados, manipulados, falseados y descontextualizados", ha trasladado el regidor, de Democracia Ourensana (D.O.) en un comunicado.

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".