El PP se ha hecho con el Parlament y en el Consell de Mallorca. La formación de Feijóo se ha hecho con el 34,44% de los votos y 13 consellers. PSIB ha ocupado el segundo puesto con el 25,48% y 10 consellers. Vox se ha quedado en el tercer puesto con seis representantes y el 15,63% del apoyo. Més per Mallorca ha alcanzado un 11,29% y cuatro consellers.
Datos a tener en cuenta en Mallorca
- 33 consellers muy repartidos. En las elecciones de 2019, hasta siete partidos entraron en el consell de Mallorca, que acabó presidido por Catalina Cladera (PSOE).
- La abstención, clave. Los últimos comicios tuvieron una elevada abstención, con más de 260.000 personas que se quedaron en casa (43,47%) frente a las 340.000 (56,53%) que acudieron a las urnas.
- La formación del consell. La socialista Catalina Cladera ha liderado un Gobierno de coalición de tres partidos: PSOE, Unidas Podemos y Més per Mallorca.
Partidos y candidatos de Mallorca
- PSIB-PSOE - Catalina Cladera
- PP - Llorenç Sebastià Galmés
- Més per Mallorca - Jaume Alzamora
- Cs - Alejandro Pedro Valdivia
- Unidas Podemos - Iván Sevillano
- Vox - Pedro Bestard
- El Pi - Antoni Salas
Los resultados de Mallorca en 2019
- PSIB-PSOE - 10 consellers - 92.126 votos - 27,17 %
- PP - 7 consellers - 69.761 votos - 20,57 %
- Mes - 4 consellers - 39.327 votos - 11,6 %
- Cs - 3 consellers - 34.426 votos - 10,15%
- Unidas Podemos - 3 consellers - 31.828 votos - 9,39%
- Vox - 3 consellers - 31.206 votos - 9,2%
- EL PI - 3 consellers - 30.273 votos - 8,93%
Cómo se ha gobernado Mallorca a lo largo de la historia
Desde 2019 hasta ahora, un tripartito ha mandado en el consell de Mallorca. Catalina Cladera (PSOE) ha liderado esa coalición, integrada por Unidas Podemos y Més per Mallorca. Ahora, aspira a revalidar su presidencia.

Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.