- DIRECTO:Elecciones en Cataluña 2021
Es el momento de activar el Pactómetro de laSexta para calcular qué fórmulas dan la mayoría necesaria para gobernar en Cataluña. Como hace Antonio García Ferreras en el programa especial de Al Rojo Vivo, con esta herramienta puedes descifrar qué acuerdos necesita cada partido para que su candidato sea investido President.
El PSC ha sido el partido más votado en estos comicios, aunque empata en número de escaños con Esquerra Republicana: ambas formaciones han obtenido 33 diputados en el Parlament cada una, uno más de los logrados por Junts per Catalunya, que suma 32 diputados.
Por su parte, la extrema derecha ha irrumpido en la cámara con 11 asientos, la CUP ha obtenido nueve y En Comú Podem ocho, mientras que Ciutadans se ha desplomado hasta los seis diputados. Por su parte, el PP solo ha conseguido tres parlamentarios y el PDeCAT se ha quedado sin representación parlamentaria.
Con estos números, la suma del independentismo supera la mayoría absoluta, por lo que ERC, Junts y la CUP podrían pactar para constituir el nuevo Govern. No obstante, al menos técnicamente, sería factible un tripartito del PSC, ERC y los comunes y Salvador Illa ya ha manifestado su intención de presentarse a la investidura.
Ambas coaliciones superarían la mayoría absoluta de 68 diputados y permitirían constituir un nuevo Ejecutivo en Cataluña. En el Pactómetro puedes probar estas y otras combinaciones para sumar los escaños suficientes para formar gobierno.
Cómo usar el Pactómetro
El funcionamiento del Pactómetro del 14F es sencillo: solo tienes que seleccionar el partido que quieras y, de forma automática, el número de escaños que ha conseguido la formación se añadirá a la barra del total, con el color de cada uno de los partidos. El Parlament de Cataluña está constituido por 135 diputados, por lo que la mayoría absoluta es de 68 escaños. En la barra del Pactómetro aparece marcada con una línea de puntos.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Además, en la parte superior del Pactómetro, puedes ver la relación de partidos y escaños entre estas elecciones y las pasadas de 2017. Además, una flecha roja o verde indica si el partido ha perdido o ganado escaños con respecto a los anteriores comicios.

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".