El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha enviado ya las cartas de aceptación a los cuatro grupos de comunicación que han propuesto los debates (Atresmedia, RTVE, PRISA, Mediaset). Además, Cerdán ha emplazado al coordinador ejecutivo de la campaña electoral del PP, Elías Bendodo, a reunirse lo antes posible para preparar el primer cara a cara, que sería el próximo lunes.
El PSOE quiere reunirse ya con el Partido Popular para la organización del primer debate electoral entre los dos principales candidatos a la Presidencia del Gobierno, que los socialistas quieren celebrar este lunes 12 de junio, ha informado el partido en un comunicado.
"Tener debates en democracia no es una excentricidad, no tenerlos sí lo es", ha señalado Cerdán, quien ya ha cursado las cartas de aceptación a los cuatro grupos de comunicación que habían propuesto debates. Cerdán ha respondido así a las críticas del PP por la propuesta de Pedro Sánchez de una cascada de cara a cara con el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, de aquí a las elecciones.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Esos son seis debates que empezarían la próxima semana hasta el 23 de julio, día de elecciones. Es algo que el PP ha descartado y su portavoz de campaña, Borja Sémper, ha tildado la propuesta de "excentricidad" y ha asegurado que Pedro Sánchez está "desesperado".

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".