PIDEN PROTOCOLOS ESPECÍFICOS DE SALUD

Las mujeres trans denuncian que la Sanidad Pública las "abandona" tras la operación: "No nos quieren atender"

El proyecto Ivaginarium ofrece charlas a mujeres trans para que se sientan apoyadas y comprendidas tras su operación. Y es que, denuncian que laSanidad Pública no les atiende y que una vez operadas no les ayudan a conocerse.

Hablemos de la vagina transexual sin tabúes: "Una vez operadas las mujeres transexuales nos someten al abandono y al olvido" explica Tina Recio, directora de Ivaginarium. El proyecto Ivaginarium reúne a más de 40 mujeres transexuales entorno a charlas.

¿Su principal problema? Que la Sanidad Pública no les atiende: "Hay ginecólogos que directamente no me han querido atender como paciente. Dicen que no han estudiado esto que no les interesa saber" confiesa Sara Villahermosa, mujer transexual.

Ante esta situación piden a las administraciones "una implicación en los protocolos de salud específicos para nuestra realidad", según Fina Campas, mujer transexual.

Pero la realidad es que las listas de espera para operarse son largas: entre cinco y siete años en Cataluña. Es por esto que aconsejan hacerlo fuera de España y Rosa María ya tiene billete para Tailandia: "No tengo nada de miedo, estoy convencida de ello. El coste de la operación será 11.000 euros".

Juntas se sienten más fuertes, y aconsejan cómo explorar su nueva vagina para tener una vida sexual satisfactoria. "Intentar conocerse, estudiar tu propio cuerpo porque los médicos no te ayudan a conocerte sobre todo cuando ya te has operado" asegura Neus Asencio, mujer transexual.

Se trata de luchar contra la invisibilización de la mujer transexual porque, defienden, que aunque diferente, la vagina trans debería tener los mismo derechos.

Las más leídas

  1. "Nuestro género no entra en el sistema hombre-mujer", las personas trans no binarias reivindican que su realidad también existe
  2. Las mujeres trans denuncian que la Sanidad Pública las "abandona" tras la operación: "No nos quieren atender"
  3. Las vergonzosas cifras de la homofobia: ser homosexual es delito en 72 países y en 8 se castiga con pena de muerte
  4. Imágenes inéditas de la primera marcha del Orgullo LGTBI en España: "No somos maricones, somos transexuales"
  5. "Maricón, rompeculos, julandrón...": cuando la televisión de los 90 se movía entre el tabú y el chiste hacia los gays
  6. El tabú de la homosexualidad en el deporte de élite

Los vídeos más vistos

  1. Primera manifestación del Orgullo LGTBI en España, en 1977 Video Imágenes inéditas de la primera marcha del Orgullo LGTBI en España: "No somos maricones, somos transexuales"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.