SEGÚN UN INFORME DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL LGTBI
Las vergonzosas cifras de la homofobia: ser homosexual es delito en 72 países y en 8 se castiga con pena de muerte
Entre los países que reconocen los derechos de los homosexuales sólo nueve contemplan específicamente la no discriminación por razones de orientación sexual en sus constituciones y únicamente tres: Brasil, Ecuador y Malta, prohíben las denominadas terapias de conversión.

En el mundo hay 72 países que criminalizan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo e incluso ser gay o lesbiana puede costar la vida en 8 de ellos.
Según el último informe 'Homofobia de Estado', de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, la protección y el reconocimiento a los homosexuales está presente en los países del norte de América y algunos del Sur, Australia y la mayor parte de Europa.
En cambio, la criminalización a estos colectivos se extiende por buena parte de Europa del Este, todo Asia, África y parte de Centroamérica y América del Sur.

En muchos lugares, además, los homosexuales, aunque no son perseguidos por la ley, si son objeto de rechazo social, discriminación e incluso acoso.
Entre los países que reconocen los derechos de los homosexuales solo nueve contemplan específicamente la no discriminación por razones de orientación sexual en sus constituciones y únicamente tres, Brasil, Ecuador y Malta, prohíben las denominadas terapias de conversión, tratamientos que pretenden "reconducir" la orientación sexual.
En realidad, la mayor parte de los países del mundo no tienen una normativa que proteja los derechos de los homosexuales, aunque en los últimos años se han registrado avances significativos.
Las parejas del mismo sexo pueden contraer hoy matrimonio en 22 estados y hay otros 28 que admiten las uniones civiles, sin denominarlas matrimonio, pero con derechos similares. Además, 26 estados tienen leyes de adopción conjunta; y otros 27 permiten adoptar cuando el hijo lo es de uno de los miembros de la pareja.

Por contra, en el otro extremo, se sitúan un importante número de países en los que los homosexuales se ven obligados a ocultar su orientación sexual, ven diezmados sus derechos, son encarcelados o incluso, pueden ser condenados a muerte.
La pena de muerte para las relaciones homosexuales está vigente en ocho estados: Irán, Arabia Saudi, Yemen y Sudán la aplican en todo el territorio; Somalia y Nigeria, en algunas provincias; y la organización terrorista Estado Islámico castiga con la muerte a esas minorías sexuales en los territorios que controla en el norte de Siria y el noroeste de Irak.
Más Noticias
-
Familiares, amigos y vecinos despiden a Arturo Torró ante la conmoción y la incertidumbre por las causas del crimen
-
"¿Cómo puedes ser así de inhumana?": los familiares de los fallecidos en las residencias cargan contra Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez
-
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
-
Ana Redondo, sobre el escándalo de Monedero: "Hay que ser ejemplares e intachables. Y demostrar que lo que se dice, se hace"
-
El homenaje que le prepara Roland Garros a Rafa Nadal: "Será un auténtico..."

Por lo que respecta a España, figura entre los países más avanzados del mundo en cuanto al reconocimiento y la protección de los derechos de los homosexuales, aunque ha retrocedido hasta el noveno puesto en el último ránking europeo sobre la situación de los derechos del colectivo de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI), situándose por detrás de Malta, Noruega, Reino Unido, Bélgica, Francia, Dinamarca, Finlandia y Portugal