El sorteo de Euromillones siempre está rodeado de expectación debido a los altos premios que reparte. Y esta expectación crece a medida que se suceden semanas sin que salga un ganador de primera categoría, ya que el bote a repartir va creciendo sorteo a sorteo. El del martes 18 de junio viene con un premio de los que se pueden considerar que crean afición: aquellos jugadores que acierten la combinación de cinco números y dos estrellas se repartirán 174 millones de euros.

Esta cifra, aunque parezca enorme, está aún lejos del mayor bote repartido tanto en España como a nivel continental. El récord absoluto lo ostenta el premio obtenido por un jugador en Austria el 8 de diciembre de 2023. En esa ocasión, la cantidad fue de 240 millones de euros. Hasta entonces el máximo premio lo había conseguido un jugador británico que se llevó 230 millones de euros el 19 de julio de 2022.

En caso de no repartirse el bote ganador en los próximos sorteos, el premio puede ascender hasta un máximo de 250 millones de euros. Alcanzada esta cifra, el bote se mantiene durante cuatro sorteos sin variar si no aparece combinación ganadora. Al quinto sorteo sin ganador, el premio se reparte entre los acertantes de la siguiente categoría premiada.

Grandes premios repartidos en España

Los jugadores españoles se han beneficiado de la suerte de este juego desde que empezara a comercializarse en 2004. El bote más alto repartido en nuestro país se lo llevó un jugador de Las Palmas de Gran Canaria en 2017, embolsándose 190 millones de euros. Sonado también fue el bote de 144 millones de euros que se llevó un grupo de jugadores de Mayorga (Valladolid) en 2020. En 2021 en León un jugador se llevó 143 millones de euros, casi igualando al grupo anterior.

Otros premios grandes repartidos en España son los 137 millones de euros que consiguió un jugador de Parla (Madrid) en 2004 y los 130 millones que acabaron en los bolsillos de un jugador en Barcelona el pasado 15 de marzo.

Así se juega a Euromillones

El juego de Euromillones en España lo gestiona Loterías y Apuestas del Estado, que vende las participaciones a través de su web, su app o en cualquiera de sus administraciones y puntos de venta. Para participar, los jugadores tienen que elegir al menos cinco números del 1 al 50 y dos números denominados "estrellas" del 1 al 10. Esta elección conformaría una apuesta "simple", que tiene un precio de 2,50 euros.

Existe la posibilidad de realizar combinaciones con un mayor número de números tanto en el primer bloque como en el de las estrellas, lo que aumenta el número de combinaciones de manera exponencial. Cada combinación posible aumenta en 2,50 euros el precio de la apuesta. La combinación más alta permitida es de 10 números y 5 estrellas, que generan 2.520 apuestas diferentes, por lo que el coste ascendería a 6.300 euros. Además, el juego permite realizar apuestas semanales, válidas tanto para el martes como para el viernes, en cuyo caso el precio de la apuesta se doblaría respecto a la base.