No hay derecho a indemnización

Un juzgado reconoce que hubo 56 premios erróneos en la Lotería de Navidad de 2021

Los detalles
La abogada Olga Majoral denuncia que "los supervisores de Loterías y Apuestas del Estado negligieron en sus funciones, porque de acuerdo con la Instrucción General de Loterías tienen como cometido corregir los errores cometidos por los niños y no lo hicieron".

Un niño de San Ildenfonso extrae una bola de un bombo durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid.

Un juzgado de primera instancia de Madrid asegura que hubo "negligencias" en el sorteo de la Lotería de Navidad del año 2021. Según la sentencia, los niños de San Ildefonso cantaros hasta 56 números erróneos que no aparecían en el listado oficial de premios.

La abogada denunciante, Olga Majoral, acudió a la Justicia al detectar varios casos. El juzgado le dio la razón, aunque ha cerrado la puerta a que quienes deberían haber sido premiados reciban el dinero, ya que no aparecían en el listado oficial, por lo que no tienen derecho a indemnizaciones.

"Supusieron casi 10 millones de euros en premios que se publicitaron en relación con unos números que nadie puede cobrar", explica la letrada, que denuncia la "falta de transparencia y de seguridad jurídica".

Además, recalca que los propios supervisores de Loterías y Apuestas del Estado "negligieron en sus funciones, porque de acuerdo con la Instrucción General de Loterías tienen como cometido corregir los errores cometidos por los niños y no lo hicieron".

Ahora, ese error de supervisión hace que diez millones de euros nunca acaben en manos de sus verdaderos premiados porque, tal y como recoge la sentencia, "no tienen derecho a indemnización".