La advertencia de Luis Enjuanes, virólogo e investigador del CSIC, sobre la evolución de la pandemia es clara: "Si ha habido una quinta ola, puede venir una sexta". Así de tajante se ha mostrado en una entrevista en Catalunya Radio, donde ha señalado que esto dependerá de la virulencia de las nuevas variantes del SARS-CoV-2, que podría perder capacidad de contagio.
"Confío en que en algún momento baje. Se conocen ahora siete coronavirus humanos, los cuatro primeros están atenuados. El virus cuando entra en animales mata al 100% de ellos, pero luego se atenúa. Con este no sabemos si va a pasar", ha apuntado el científico.
Enjuanes, encargado de uno de los proyectos de vacuna más prometedores del CSIC, ha explicado quesu suero está desarrollándose despacio y que en este momento se encuentra en fase de experimentación animal. "Nuestra vacuna es compleja, por eso vamos a tardar. A partir del año que viene iniciaremos las pruebas con humanos", ha pronosticado.
Con respecto a si sería necesaria una tercera dosis, ha apuntado que si bien "mejoraría el estado inmunitario", resulta "cuestionable" dar un tercer pinchazo a una persona cuando todavía hay mucha gente que no ha recibido ni la primera.

El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.