Alemania ha inaugurado el primer tramo de una autopista eléctrica para camiones. El sistema permite que vehículos híbridos se conecten a través de cables aéreos.
Se trata de un tramo de diez kilómetros en la A5, entre Langen y Weiterstadt, en el que camiones híbridos con un equipo de carga en el techo pueden circular enganchados a una catenaria a una velocidad máxima de 90 km/h.
Cuando el camión se sale del carril eléctrico, el pantógrafo se desconecta y el camión funciona con su motor de combustión o el motor eléctrico con batería operada. El mismo principio se aplica cuando el conductor quiere adelantar a otro vehículo.
La autopista eléctrica ('eHighways'), diseñada por Siemens, reduce las emisiones de carbono y ayuda así a los conductores a ahorrar dinero. Según informaba un portavoz, "las primeras 24 horas han transcurrido sin incidencias".
El proyecto piloto estará funcionando hasta finales de 2022 y durante este periodo se estudiarán los efectos en el aire de un tráfico continuado sin emisiones contaminantes.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.