Amazon lanza en España a partir de este miércoles 20 de julio la venta de productos frescos, un segmento que por ahora se le resiste al comercio electrónico, y ha dado un paso más en su apuesta por captar clientes con la entrega en una hora, unos servicios que por ahora sólo estarán disponibles en Madrid.
La compañía de Jeff Bezos, que en su web española vendía únicamente alimentos no perecederos, avanza así en su estrategia en España y planta cara a las cadenas de supermercados y a uno de sus máximos rivales, El Corte Inglés, que desde hace unos meses ofrece la posibilidad de recibir en 2 horas los pedidos online en veintisiete ciudades.
Amazon prestará el nuevo servicio desde un almacén en propiedad ubicado en la zona de Legazpi (con 2.000 metros cuadrados y unos 50 empleados) y la idea es que los usuarios puedan hacer compras de "urgencia" desde su móvil incluso desde la terraza de un bar, han explicado fuentes del gigante del comercio electrónico.
Inicialmente, el servicio de entrega en una hora "Prime Now" estará disponible para los clientes de suscripción de Amazon (Premium), para 18.000 productos y en Madrid capital, así como en algunas zonas de Pozuelo, Alcobendas y Leganés. La entrega en dos horas llegará a un total de 22 ciudades de la Comunidad.
Hasta ahora, Amazon prestaba este servicio en Estados Unidos y en Milán, Londres, Berlín, París y Tokio, según datos de la compañía, que por las entregas en una hora cobrará 5,90 euros y el reparto se hará en furgonetas o en bicicletas eléctricas equipadas con un cajón delantero. Para poder acceder al nuevo servicio el usuario deberá bajarse una aplicación específica.
Así, además de introducir en España por primera vez la entrega en una hora de un pedido online, Amazon comenzará a vender el país productos frescos como antesala a la introducción de Amazon Fresh, negocio que por ahora sólo está operativo en Estados Unidos y algunos barrios de Londres.

Locura en los mercados
Nvidia se desploma en bolsa tras la irrupción de DeepSeek y pierde 600.000 millones en un solo día, la mayor caída de la historia
¿Qué ha pasado? Wall Street ha sufrido una jornada en rojo marcada por la aparición de la inteligencia artificial china DeepSeek. Nvidia caía cerca de un 12% en la hora de la apertura y más de un 15% a las 12:00 horas (18:00 horario peninsular).