A pesar de que no ha generado ningún peligro para nuestro planeta, el enorme tamaño del asteroide 2000 QW7 ha llamado la atención de los científicos: tiene entre 300 y 650 metros de diámetro, unas medidas similares a la altura de la Torre de Shanghai, el segundo edificio más grande de la Tierra.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA había dilucidado la trayectoria de este asteroide: pasaría el 14 de septiembre a una velocidad de 23.100 km/h y a 5,3 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia que es mínima en comparación a la que separa nuestro planeta del Sol: 149,6 millones de kilómetros.
No será la última vez que 2000 QW7 se aproxime a la Tierra: lo hará también el 19 de octubre de 2038, y entonces, quizás, lo haga aún más cerca. Pero tampoco la primera vez que lo ha hecho: dicho asteroide se cruzó con la Tierra el 1 de septiembre del año 2000.

Llevaban años colaborando con el Pentágono
Google rompe su propio compromiso con la IA y elimina las restricciones de su uso para fines militares
¿En qué puede desembocar? El uso de la inteligencia artificial en el armamento plantea la duda ética sobre la toma de decisiones de los drones y los objetivos a los que atacan.