Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla y La Sagra y Sierra Nevada (Granada) han confirmado haber registrado el paso de una bola de fuego por el sur peninsular a 72.000 km/hora.
El análisis del investigador principal del proyecto SMART, José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), afirma que la bola de fuego fue grabada el pasado viernes a las 23:23 horas y pudo ser vista por multitud de personas, sobre todo desde el sur del país. El bólido se produjo al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad una roca procedente de un asteroide a 72.000 kilómetros/hora. Debido a esta elevada velocidad, el brusco rozamiento con el aire hizo que la roca se volviese incandescente cuando se encontraba a una altura de unos 87 kilómetros sobre la provincia de Córdoba. Puedes ver el momento en el vídeo siguiente.
Desde ese lugar, el bólido avanzó en dirección noroeste, extinguiéndose cuando se encontraba a una altitud de unos 29 kilómetros casi sobre la vertical de la localidad cordobesa de Doña Mencía. Los detectores del proyecto SMART operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.

Locura en los mercados
Nvidia se desploma en bolsa tras la irrupción de DeepSeek y pierde 600.000 millones en un solo día, la mayor caída de la historia
¿Qué ha pasado? Wall Street ha sufrido una jornada en rojo marcada por la aparición de la inteligencia artificial china DeepSeek. Nvidia caía cerca de un 12% en la hora de la apertura y más de un 15% a las 12:00 horas (18:00 horario peninsular).