El futuro de los autobuses, según los expertos, pasa por un sistema de seguridad español que convierte los asientos en salvavidas. Sergio de Rico, creador del Sistema 'E-rescue' explica que "el pack de rescate está debajo del asiento y contiene el collarín y el arnés de inmovilización".
En caso de accidente, esto permite una rápida inmovilización. Lo primero, tal y como indica Sergio de Rico, es "ponerle al paciente el collarín"; a continuación, asegurar el resto del cuerpo y extraer el asiento como si fuera una camilla
En el vídeo se puede ver la diferencia entre un rescate en un autobús normal y uno con este sistema innovador. Sergio de Rico señala que "gracias a este sistema, el autobús podría ser evacuado en 30 minutos en vez de en dos horas".
Esa es la prioridad de las asociaciones: acortar los tiempos de evacuación tras un accidente. Chema Quesada, de Ponle Freno, afirma que "esa media hora de oro puede reducir el número de víctimas y de lesiones"
En España, ya hay 12 autobuses con este sistema que, en un futuro, podría instalarse también en coches.

El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.