De momento, la conocida plataforma de mensajería sólo ha sacado una versión beta. En India han sido los primeros en realizar transferencias de dinero a través de la aplicación. No obstante, se prevé que un corto plazo, cuando terminen las pruebas en el país asiático, 'WhatsApp Pay' se difundirá al resto el mundo con el fin de convertir WhatsApp en la primera plataforma de transferencias del mundo.
Antes, aquellos que quisiesen hacer una transferencia a través de la aplicación necesitaban enviar su UPI ID (un identificador de usuario) a la persona con la que querían intercambiar dinero de forma segura. Pero han actualizado la versión en Android y ahora se puede pagar a través de un código QR. Esta actualización llegacon el objetivo de poder competir con sus futuros rivales.
En cambio, el nuevo servicio de WhatsApp tardará en cruzar la frontera de la India. Se cree que este servicio no llegará a España en un corto periodo de tiempo ya que la plataforma necesita un intervalo para desarrollar la versión final del servicio de transferencias de WhatsApp y han anunciado que el despliegue a nivel internacional será lento.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.