Un asteroide descubierto este año y bautizado como 2019 VF1se ha acercado al planeta Tierra el pasado 26 de noviembre, según informaba la NASA y recogía el 'Firstpost'.
Aunque la roca espacial pasó a más de cinco millones de kilómetros de nuestro planeta (lo que equivale a 13 veces la distancia entre la Tierra y la Luna), la NASA lo ha catalogado como "objeto cercano a la Tierra". No obstante, no había riesgo real para nuestro planeta.
Su tamaño oscila entre los 66 y 150 metros de diámetro y se mueve a una velocidad de 61.956 kilómetros por hora, superando más de 60 veces la velocidad de un avión Boeing 747.
Según calcula la NASA, la roca espacial no volverá a acercarse a la Tierra hasta noviembre de 2026.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.