El asteroide, que se estima tiene entre 15 y 40 metros de tamaño, fue descubierto el 4 de febrero por el Catalina Sky Survey (CSS), un telescopio en Arizona financiado por la NASA.
"Aunque 2018 CB es bastante pequeño, podría ser más grande que el asteroide que entró en la atmósfera sobre Chelyabinsk, Rusia, casi exactamente cinco años atrás, en 2013", afirma Paul Chodas, gerente del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "Los asteroides de este tamaño no suelen acercarse tanto a nuestro planeta, tal vez solo una o dos veces al año", comenta.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.