Desde la Agencia Espacial Europea, quieren conmemorar la llegada del 'Día del Asteroide' con los siete asteroides que más cerca pueden estar de llegar a la Tierra, aclarando que todas las opciones son remotas.
El asteroide, llamado 2000 SG344, tiene una opción entre 1.183 de impactar contra nuestro planeta y viaja en una órbita similar. Eso sí, el tiempo que tarda en orbitar alrededor del Sol es 12 días más corto. Esto hace que se mantenga cerca de la Tierra durante varios años y que luego se aleje hasta ser imperceptible durante unas tres décadas.
"No lo volveremos a ver hasta 2025, cuando esperamos tener más datos para clarificar sus escenarios de impacto", añade el perfil de Operaciones de la ESA. Informan también de que se trata de un asteroide similar al que, en el año 1908, destruyó 2.000 kilómetros cuadrados de un bosque de Siberia.
En cualquier caso, la ESA no ha alertado de ningún asteroide que podría chocar contra nuestro planeta en las últimas horas. La agencia espacial tampoco ha señalado que dicho asteroide se encuentre peligrosamente cerca de la Tierra.
"Lo único que dice el tuit de la ESA es que su órbita es de 353 días. En los próximos años no se va a acercar a menos de tres millones de kilómetros de nuestro planeta. Tampoco es un gran peligro", ha explicado en redes sociales Álex Riveiro, divulgador científico.

Locura en los mercados
Nvidia se desploma en bolsa tras la irrupción de DeepSeek y pierde 600.000 millones en un solo día, la mayor caída de la historia
¿Qué ha pasado? Wall Street ha sufrido una jornada en rojo marcada por la aparición de la inteligencia artificial china DeepSeek. Nvidia caía cerca de un 12% en la hora de la apertura y más de un 15% a las 12:00 horas (18:00 horario peninsular).