La avispa asiática se ha extendido a cinco comarcas catalanas, donde está presente en 370 nidos, desde que en 2012 se detectó su presencia por primera vez en Cataluña, ha informado la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat en un comunicado.
Durante el último año, se han localizado y destruido nidos en la Cerdanya, el Berguedà, el Bages, el Vallès Oriental y el Maresme, y su presencia ha crecido un 68% respecto al año anterior.
Los expertos calculan que solo se detecta un 10% de los nidos existentes y confirman que esta especie invasora se encuentra plenamente instalada en Cataluña, por lo que la Generalitat ha elaborado un protocolo de actuación para la vigilancia y el control de las poblaciones. La avispa 'asesina', al ser invasora, ataca y extermina por lo que la población autóctona de abejas de la miel está en peligro si el ritmo invasivo se mantiene.

El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.