El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Agencia de Energía de Barcelona, y mediante el Instituto Municipal de Vivienda de Barcelona (Imhab), piensa licitar la construcción de unas promociones de vivienda protegida, que por primera vez contarán con instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo compartido.
El consistorio ha informado de que las diferentes tipologías de promociones de viviendas que se llevarán a cabo serán dos con modo autoconsumo compartido y multicomptador, y una tercera en la que se ha analizado la posibilidad de una instalación fotovoltaica conectada a contador único.
La generación de energía renovable y local es una de las líneas de actuación estratégicas del Ayuntamiento, que aprobó en 2016 la medida de gobierno 'Transición hacia la soberanía energética', que hablaba de eficiencia energética y de la generación a partir del aprovechamiento de los recursos renovables y locales.
Estas instalaciones de generación energética con autoconsumo compartido permiten maximizar el aprovechamiento de la energía generada, optimizando su funcionamiento. Las actuaciones previstas serán en un edificio en la calle Lluís Borrassà, en el distrito de Sant Martí, donde la planta baja está destinada a equipamiento deportivo municipal y las plantas superiores son viviendas de alquiler protegido, y otra instalación será en un edificio de la avenida de l'Escolapi Càncer.

Ciencia
El ‘súper cerebro’ de los taxistas de Londres: un estudio revela que tienen menos riesgo de sufrir Alzheimer
Los detalles Un estudio del University College de Londres ha descubierto que el entrenamiento cerebral que hacen los conductores profesionales para memorizar los mapas de las ciudades aumenta sus capacidades y reduce el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.