Preocupa el estado de salud de una ballena beluga perdida en el río Sena. El animal lleva varios días a 70 kilómetros de París, cuando su especie suele vivir en aguas del Ártico. Lo que más alerta a quienes vigilan su deteriorado estado de salud es su negativa a alimentarse.
Ambientalistas franceses están intentando alimentar a la ballena, que está muy delgada. Ahora, temen que se esté muriendo de hambre lentamente. Además, tiene un comportamiento de huida frente a los barcos, a quienes intenta esquivar activamente.
La ONG Sea Shepherd France explica que la beluga ha recibido vitaminas y antibióticos. "Hoy es un día importante para la beluga y todos los involucrados en su rescate", afirman, avanzando que esperan llevarla al mar para incrementar sus opciones de supervivencia.
En mayo, una orca ya estuvo en dificultades en el río Sena, entre Rouen y Le Havre. Las operaciones para salvarla fracasaron y el animal murió de inanición. En los análisis, se encontró una alojada en la base del cráneo del mamífero.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.