No sé podía decir que no estábamos avisados de lo que estaba por venir. En 2015, Bill Gates habló abiertamente sobre la gran guerra a la que se enfrentaría el mundo.
No, no sería una guerra librada con misiles, sino con "microbios". En esa charla TED daba un claro aviso a navegantes: "Hemos invertido muy poco en parar epidemias".
Tras ese primer pronóstico acertado, se han ido sucediendo varios más. Su última predicción nos emplaza en primavera, periodo en el que cree que la pandemia "cambiará drásticamente", al menos en Estados Unidos.
"Los próximos cuatro o cinco meses parecen bastante sombríos, a no ser nos relajemos en nuestro comportamiento, pero los avances en las herramientas de tratamiento y las vacunas pueden permitir que para primavera las cosas comiencen a cambiar drásticamente y volver a la normalidad", opina.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.