Una bola de fuego ha sido captada por los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, a su paso sobre el centro de España, mientras volaba a unos 95.000 kilómetros por hora.
El fenómeno fue detectado desde los observatorios astronómicos de Sagra y Sierra Nevada (Granada), La Hita (Toledo) y Sevilla. El investigador principal del proyecto SMART, José María Madiedo, ha indicado que la bola de fuego fue grabada a las 01:23 horas de la madrugada.
Tal y como puede apreciarse en las fotografías compartidas por el propio científico, el meteoro fue casi tan brillante como la Luna llena, con un llamativo color verdoso. Debido a su gran luminosidad, pudo verse en buena parte del país.
El fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un asteroide a una velocidad de unos 95.000 kilómetros por hora. El choque con la atmósfera a esa enorme velocidad hizo que se volviese incandescente, generándose así la bola de fuego.
Esta se inició a una altitud deunos 95 kilómetros sobre la provincia de Ciudad Real y desde allí siguió una trayectoria prácticamente vertical, hasta extinguirse a unos 40 kilómetros de altitud.
Los detectores del proyecto SMART operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que monitoriza continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.