La Comisión Europea ha impuesto a Google una tercera multa por abuso de posición dominante. En este caso, la cifra asciende a 1.490 millones de euros, si bien es la sanción más baja, por haber impuesto restricciones a terceras webs a través de 'Adsense for Search' en el mercado de publicidad online.
En total, el gigante tecnológico acumula 8.250 millones de euros en multas establecidas por elEjecutivo comunitario. La primera de ellas se le impuso en verano de 2017, por valor de 2.420 millones, debido a las restricciones que aplicaba a fabricantes de móviles y tabletas Android.
La segunda vino un año después, en julio de 2018, por valor de 4.340 millones de euros; la más alta hasta la fecha. En esta ocasión, la razón de la sanción fue favorecer a su servicio de comparación de precios, Google Shopping.
No obstante, la multinacional estadounidense ha recurrido ante la Justicia europea las dos primeras y no se sabe si también lo hará con esta.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.