El cambio climático hace estragos en todo el mundo y muestra de ello es la inundación de la reserva de semillas del Ártico. Ubicada en el archipiélago noruego de Svalbard, esta construcción fue diseñada como almacén del mayor tesoro de la tierra, un lugar en el que proteger semillas que permitirían alimentar a toda la población si hubiera una gran catástrofe.
![Jalis entra en la bóveda del fin del mundo, el refugio subterráneo que preserva el futuro de la humanidad Jalis entra en la bóveda del fin del mundo, el refugio subterráneo que preserva el futuro de la humanidad](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2016/10/25/04EE9974-A7E0-4231-B966-DB51940EF17E/70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
A pesar de estar muy próxima al mar, la conocida como Bóveda del fin del mundo se encuentra a unos 135 metros de altitud, en medio de un ambiente seco y aparentemente seguro para albergar los depósitos de semillas. Sin embargo, todas las precauciones han sido pocas y el agua ha acabado entrando en ella.
![Asmund Asdal, coordinador de la bóveda: "Almacenamos hasta 4,5 millones de muestras de semillas diferentes" Asmund Asdal, coordinador de la bóveda: "Almacenamos hasta 4,5 millones de muestras de semillas diferentes"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2016/10/25/C959A991-54C5-4C47-AD1A-502D5450D2BA/70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
En Enviado Especial, Jalis de la Serna entrevistó a Asmund Asdal, el coordinador del depósito, que explicó cómo funciona: "Puedes ver cajas de todo el mundo, Etiopía, Alemania, India... en cada una de ella hay pequeños sobres con semillas". Asdal destacó que "nunca" abrían las cajas y que la mayoría son cultivos de los alimentos más demandados del planeta: trigo y arroz. En concreto, hay 150.000 variedades de tipos de arroz.
![Marie Haga: "Es un desafío nunca visto para la agricultura. Los cultivos no se adaptan al cambio climático" Marie Haga: "Es un desafío nunca visto para la agricultura. Los cultivos no se adaptan al cambio climático"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2016/10/25/ADBF65A4-B4F4-41C9-AEAB-379D34925CFD/70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Ahora, desde las instalaciones, los responsables de la seguridad esperan que la inundación haya sido un hecho puntual y que no vuelva a repetirse. No obstante, han comenzado a tomar medidas para proteger el almacén y canalizar el agua que pueda entrar para que no haya ningún tipo de daño.
![Existen dos tipos de obesidad: la preclínica y la clínica Existen dos tipos de obesidad: la preclínica y la clínica](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/01/15/D6CC85DE-E52B-4135-93CC-17FBFB54C962/existen-dos-tipos-obesidad-preclinica-clinica_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
El peso no importa, la grasa sí
Nueva propuesta para redefinir la obesidad: que la grasa corporal sustituya al IMC como indicador clave
Los expertos sugieren eliminar la norma actual de dividir el peso (en kilogramos) por el cuadrado de la estatura (en metros) y proponen un enfoque más preciso. Este nuevo método permitiría realizar diagnósticos y tratamientos más ajustados a la salud metabólica de cada individuo.