Explicar cómo funcionan los mecanismos cerebrales del miedo a golpe de guillotina es posible: a través de un truco de magia también se puede explicar ciencia "de una manera y divertida para que no vean que somos bichos raros", explican.
Precisamente, este es el objetivo del festival 'Pint of Science', que busca hacer la divulgación científica asequible para todos. Ellos responden positivamente: "La combinación de ciencia y bar me parece alucinante".
Así, se da esta curiosa situación: un bar completamente lleno, en silencio escuchando a un científico. Es lo que logra este festival que no solo se celebra en Madrid; también, en otras muchas ciudades de España. Por ejemplo, en Granada, con chucherías y hasta peluches.
Todo para explicar "cómo accedemos a la mente de un bebé", ha explicado Charo Rueda, catedrática de psicología experimental. Los asistentes se muestran encantados con esta iniciativa. Las herramientas también son de lo más original.
Por ejemplo, se ha llegado a usar un microscopio hecho con piezas de Lego en Barcelona. Neurociencia, astrofísica, economía o supercomputación. Todos estos conocimiento están disponibles con 784 científicos a nuestro alcance en 148 bares.

Por fin a casa
De una misión de ocho días a nueve meses en el espacio: el emotivo reencuentro entre los astronautas y la tripulación de relevo en la ISS
El contexto Sunita Williams y Butch Wilmore quedaron atrapados el 5 de junio de 2024 en la estación espacial tras un fallo en su nave. Ahora, tras casi un año de incertidumbre, la Crew-10 ha llegado para devolverlos a la Tierra, donde aterrizarán este martes.