El uso de los smartphones ya no es incompatible con las personas ciegas gracias al avance de las nuevas tecnologías. De hecho, las redes sociales cada vez tienen menos barreras, el lector de pantalla es capaz de leer los tweets publicados, los WhatsApp recibidos e incluso lo que está a punto de ser enviados.
Sin embargo, los problemas aparecen cuando los tweets incluyen imágenes. Olga Barrios explica que, aunque la red social añadió hace unos años la opción de describir las imágenes, es aún desconocida. En su cuenta de Twitter, la comunicadora presenta una serie de ajustes para intentar conseguir que las redes sean cada vez más accesibles para los invidentes.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.