Bill Gates no está dentro del barco de los nuevos activos digitales como los NFT's o las criptomonedas. El fundador de Microsoft comentó en una charla de TechCrunch que estos fenómenos se basan, bajo su punto de vista, "en la teoría de encontrar a alguien más tonto" que pague más de lo que tú has pagado.
Gates bromeó acerca de la posibilidad de que "imágenes digitales caras de monos" sean capaces de "mejorar el mundo inmensamente", refiriéndose a los conocidos como 'Bored Apes'.
Gates insistió en que no estaba "involucrado" en este tipo de prácticas, negando que invierta "ni a corto ni a largo plazo".
El filántropo defiende que él prefiere invertir en empresas que produzcan productos tangibles, como "una granja o una fábrica". Estas palabras llegan en una nueva semana negra para el mercado de las criptomonedas, con el Bitcoin por debajo de los 20.000 dólares de cotización, lo que supone una caída del 52% en apenas seis meses.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.