Alumnos y profesores presentan los trabajos de investigación que han desarrollado durante un año. Es la nueva iniciativa del CSIC para acercar la ciencia a las aulas.
laSexta les ha acompañado en su exposición y es una gozada escucharles. Experimentos sobre las moléculas, el sonido o el espacio que ocupa la materia y que explicados por Izan, Paula, Lourdes y Nerea, parece hasta fácil. El objetivo, desarrollar el gusto por la ciencia de los más pequeños.
Para sus profesoras la mejor recompensa está en que visualicen su futuro como científicos, ingenieras o informáticos.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.