La Plataforma Cívica Salvemos el Guadaíra ha comunicado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir CHG) y al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), la detección de un nuevo episodio de mortandad de peces en el río Guadaíra.
Según el colectivo ecologista, los ejemplares muertos están acumulados junto a los juncos frente al molino de San Juan de Los Teatinos. "Como consecuencia de ello, el olor nauseabundo domina en un tramo de la ribera", explican.
Dado el caso, la plataforma ha solicitado al Seprona que actúe dentro de sus competencias y que redacte los correspondientes informes para que las administraciones implicadas ejerzan las medidas necesarias.
Este nuevo episodio de mortandad de peces "vuelve a demostrar que la recuperación del río Guadaíra no es plena y que dista bastante para que los ciudadanos podamos disfrutar de un verdadero río limpio y vivo", avisan los ecologistas
Una denuncia con la que exponen que el Programa de Recuperación y Mejora del río Guadaíra "se dio por terminado por parte de la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de la cuenca, pero todavía quedan muchos objetivos por alcanzar tanto en lo que se refiere al Guadaíra Blanco como al Guadaíra Verde".

Cambio de paradigma
DeepSeek, la revolucionaria inteligencia artificial china que ya supera al modelo de OpenAI (ChatGPT)
Los detalles Ha sido un golpe tan inesperado para Estados Unidos, que el propio Donald Trump este martes ha pedido a los suyos que se pongan las pilas para tratar de paliar el impacto de la inteligencia artificial china: "Debería ser una llamada de atención a nuestra industria".