La Policía ha desactivado la función de certificado digital de los DNI electrónicos que fueron expedidos desde abril desde 2015 para reforzar su seguridad, después de que un estudio de una universidad checa haya alertado de su posible vulnerabilidad.
Ese posible fallo está siendo analizado por el Organismo de Certificación español, según informa la Dirección General de la Policía, que ha comenzado a modificar las funcionalidades de esos documentos para garantizar "la máxima seguridad y confidencialidad en la utilización de la autenticación y firma electrónica en España".
Los documentos que pueden verse afectados son los que tienen el número de soporte posterior al ASG160.000 que fueron expedidos a partir de abril de 2015. Según la Policía, hasta que en "fechas próximas" no se implementen las soluciones técnicas necesarias, se desactivará la funcionalidad de los certificados digitales de parte de los actuales DNIe.
Cuando estén disponibles, serán los titulares quienes tengan que ir directamente a actualizarlos en las Oficinas de Documentación.
La Policía comunicará "puntualmente" cuando eso sea posible y, entre tanto, el DNIe sigue siendo válido como documento de identificación y como documento de viaje para viajar a los países de la UE.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.