Investigadores del consorcio CARMENES han descubierto dos nuevos planetas terrestres alrededor de la estrella de Teegarden, según publica la revista 'Astronomy & Astrophysics'.
Pese a que esta estrella fue descubierta en 2003, ha sido ahora cuando la colaboración de científicos de la Universidad de Granada y otras universidades del mundo ha propiciado el hallazgo de planetoides que podrían albergar vida similar a la que conocemos en la Tierra.
Teegarden b y c, como han sido bautizados, están dentro de lo que se conoce como zona habitable, debido a las condiciones de su estrella, cuya temperatura es muy inferior a la del Sol.
De esta manera, los investigadores no descartan que en su superficie pueda existir agua líquida e incluso microorganismos.
Aunque ambos tienen altas posibilidades de ser hermanos cercanos de la Tierra, en la revista explican que Teergarden c es el planeta más perfecto de los dos.
Este hito científico ha sido posible gracias al espectómetro CARMENES en Calar Alto, Almería. Para detectar estos pequeños planetas se optó por utilizar la denominada técnica Doopler, que explica que cuando un planeta orbita sobre una estrella, éste deja un efecto Doppler muy sutil en la luz de ella que con este telescopio de Almería puede detectarse.
"CARMENES es el primer espectómetro de alta precisión en funcionamiento diseñado específicamente para encontrar planetas utilizando esta ventaja de las enanas rojas. Éste descubrimiento es un gran éxito", ha explicado Tathias Zechmeister, director de la investigación.
A partir de ahora las nuevas observaciones irán orientadas a descubrir qué otro tipo de características tienen estos nuevos planetas, puesto que este tipo de cuerpos constituyen el objetivo principal para futuras búsquedas de vida más allá de nuestro Sistema Solar.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.