Enfriar o calentar una vivienda con el aire acondicionado, la calefacción o radiadores eléctricos, respectivamente, supone un gran gasto energético y económico.
Los materiales de las infraestructuras pueden ayudar a que las casas mantengan la temperatura adecuada sin inflar mucho la factura.
Un grupo de científicos de Maryland y Colorado, en Estados Unidos, han descubierto un tipo de madera que podría reducir a la mitad el gasto de calefacción y aire acondicionado.
Según recoge 'Thechexplorist', esto investigadores han conseguido crear un material que permite el ahorro energético, eliminando la lignina de la madera natural.
Los científicos han descubierto que este material puede absorber el calor y liberarlo cuando la temperatura es más baja, como las horas más frías de la noche.
Además, según los investigadores, si este material se aplicara en el exterior de los edificios, situados en climas más cálidos, se podría ahorrar hasta un 35% en la factura.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.