Cietíficos sudafricanos han descubierto una nueva especie de arañaviuda negra que podría ser la más grande y mortífera del mundo: la 'Phinda button'.
Una de las etmólogas que formó parte de su búsqueda, Barba Wright, ha asegurado en la revista Earth: "Aunque todavía no hemos realizado la toxicología en esta especie, todas las arañas viudas son consideradas médicamente importantes debido a su potente veneno neurotóxico".
Su descubrimiento tuvo lugar en 2014 en el Tembe Elephant Park de Sudáfrica, pero ha sido ahora cuando se ha dado a conocer la importancia y peligrosidad de su picadura.
Los efectos de su veneno en los humanos pueden incluir dolor, palpitaciones, sudoración, vómitos y en algunos casos la muerte.
Pese a que se han descubierto hasta ocho especies potencialmente peligrosas de viudas negras, de un total de 31, lo cierto es que esta novena especie, descubierta tres décadas después del último hallazgo, supera a todas las demás.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.