La NASA ha logrado hacer historia este martes con el impacto exitoso de la misión DART contra el asteroide Dimorphos. Aunque no supusiese una amenaza directa para nuestro planeta, la NASA quería comprobar si este método sería efectivo para evitar futuras amenazas contra la Tierra.
Este evento ha tenido un gran seguimiento, tanto es así que desde Google han querido celebrarlo con un pequeño homenaje. Al escribir DART en el popular buscador, vemos una interacción que nos deja 'de lado' la pantalla de nuestro móvil u ordenador. Delante de los resultados que arroja la búsqueda, aparece la misión estrellándose contra el lado derecho de la pantalla, girándola ligeramente tras el impacto.
"Tu búsqueda en Google podría revelar algo chocante", bromean desde la NASA, adjuntando un GIF con la interacción que veremos al buscar 'DART' o 'NASA DART' en el buscador.
Es la primera vez en la historia de la humanidad que se intenta cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste, en un intento de proteger a la Tierra de asteroides similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.