César Carballo ha vuelto a insistir en la necesidad de combatir el coronavirus tomando medidas que impliquen ir a por él directamente para evitar un nuevo repunte de casos en España.
"A ver si nos dejamos de gaitas y empezamos a ir de forma sería a por el virus", ha dicho Carballo muy tajante a través de su cuenta de Twitter.
El médico de Urgencias del hospital madrileño Ramón y Cajal se ha pronunciado así en esta red social al contestar una crítica del profesor Miguel Sebastián, con quien se ha mostrado "absolutamente de acuerdo".
Sebastián ha exigido mayores controles para evitar desplazamientos innecesarios durante esta Semana Santa. "Es urgente exigir un test PCR o de antígenos a los que se desplacen por 'causas justificadas ineludibles', ha afirmado. Además, ha añadido que "no basta con el salvoconducto" y que "si es ineludible, deben hacerse el test para viajar".
Por otro lado, este viernes César Carballo ha denunciado en Más Vale Tarde el "pánico" generado en torno a la vacuna de AstraZeneca y sus supuestos efectos secundarios. Ha apuntado que "los mayores efectos adversos no se han dado en AstraZeneca", sino en las otras vacunas y que "cualquier fármaco que tomamos tiene efectos secundarios".
Además, el facultativo ha cuestionado que no se reanude la vacunación hasta el próximo miércoles porque considera que "esto de retrasar la vacunación va a costar mucho sufrimiento en vidas humanas en España".


Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.