Científicos de EEUU, Corea del Sur y China han descubierto una manera eficaz de utilizar una herramienta de edición de genes para corregir una mutación genética causante de una enfermedad hereditaria en embriones humanos y detener su paso a generaciones futuras.
La nueva técnica utiliza la herramienta de edición de genes CRISPR para dirigir una mutación en el ADN nuclear que causa cardiomiopatía hipertrófica, una cardiopatía genética común que puede causar muerte cardiaca repentina e insuficiencia cardíaca.
La investigación, publicada en la revista 'Nature', demuestra un nuevo método para la reparación de una mutación causante de enfermedades y la prevención de que sea heredado por las siguientes generaciones.
Esta es la primera vez que los científicos han probado con éxito el método sobre embriones humanos donados.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.