Al Gore, el exvicepresidente de Estados Unidos, vuelve a remover conciencias con su nuevo documental sobre el calentamiento global en un momento en el que los efectos ya son evidentes.
Este nuevo trabajo ha gustado a organizaciones ecologistas como Greenpeace. "La película deja muy claro las soluciones. Hay que abandonar las energías fósiles e ir a un modelo de energías renovables", afirma Tatiana Nuño, responsable de la campaña cambio climático de Greenpeace.
En su primer documental, Al Gore, ya avisaba hace 10 años de las consecuencias que tendrían las emisiones de CO2. Se hablaba de los problemas que podría sufrir la Antártida por el calentamiento global.

Y se ha cumplido. Este año se ha separado del continente helado uno de los icebers más grandes de la historia.

Otro pronóstico que ya está sucediendo es el aumento de la potencia de tormentas y huracanes. Este año, los huracanes 'Harvey', 'Irma' y 'María' han dejado decenas de víctimas mortales y daños materiales incalculables.

Hace una década, Al Gore se sorprendía por el récord de calor en 2005. Pero el año 2016 rompió todos los registros y fue el más caluroso de la historia, y antes fue 2015 y 2014.

Hay algo que no ha cambiado en 10 años: la voluntad política. "No estamos viendo unas políticas a nivel nacional ni europeo que estén alineadas y que actúen contra el cambio climático", apuntan desde Greenpeace.
Aún estamos a tiempo de actuar y salvar lo único que tenemos.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.