"63% DE BENEFICIO CLÍNICO"

Ensayan "con éxito" un nuevo fármaco para pacientes con cáncer de mama con metástasis

Un nuevo tipo de fármaco en pacientes con cáncer de mama metastásico ha superado el primer ensayo clínico "con éxito" conducido por dos investigadoras en el Instituto Catalán de Oncología. Este fármaco potencia los efectos de la eribulina, que es un medicamento usado en la quimioterapia, y los efectos del tratamiento contra la enfermedad.

Imagen de archivo de una investigación para un tratamiento contra el cáncerImagen de archivo de una investigación para un tratamiento contra el cáncerAgencia EFE

Las investigadoras Sonia Pernas y Marta Gil-Martín han conducido en el Instituto Catalán de Oncología (ICO) el "primer ensayo clínico que prueba con éxito" un nuevo tipo de fármaco en pacientes con cáncer de mama metastásico, ha informado el ICO en un comunicado.

Este fármaco, según ha explicado Gil-Martín, se aplica en combinación con la eribulina, un medicamento que se emplea en la quimioterapia para el tratamiento de cáncer de mama.

'La biopsia rápida', un nuevo sistema que permite identificar el cáncer de mama en 30 minutos
De esperar hasta cinco días a conocer el diagnóstico en 30 minutos: el método que revoluciona el tratamiento de cáncer de mamalaSexta.com

"Lo que hace el nuevo fármaco es potenciar los efectos de la eribulina, con lo que también potencia los efectos de la quimioterapia", ha detallado Gil-Martín, que ha asegurado que han conseguido "una tasa de respuesta mucho más alta" de lo habitual.

Los resultados del ensayo, desarrollado con 56 pacientes de once centros de España y Estados Unidos, muestran el "gran potencial" de este fármaco, con un "63 % de beneficio clínico", como "nueva opción terapéutica para pacientes afectadas de cáncer de mama metastásico avanzado".

El fármaco ataca el receptor CXCR4, una molécula que se "localiza en zonas de metástasis" y que juega un papel crítico en el crecimiento, el desarrollo y la metástasis de tumores.

Análisis de sangre (Archivo)
La biopsia líquida, el análisis que revela si hay metástasis o si el tratamiento contra el cáncer funciona en sólo 24 horaslaSexta.com

Los investigadores aseguran que una elevada expresión del CXCR4 está relacionada con el comportamiento metastásico agresivo de las células cancerosas y con un mal pronóstico.

La Food and Drug Administration de Estados Unidos ha otorgado a designación 'Fast track' a esta nueva terapia inmunooncológica, lo que, según las investigadoras, permitirá "acelerar su desarrollo".