Un estudio de la Universidad de Nottingham preludia un gran avance en la detección del cáncer de mama: hasta cinco años antes de que la enfermedad dé la cara y gracias a un análisis de sangre.
Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nottingham estudian el desarrollo de un tipo de análisis de sangre para detectar lo antes posible un cáncer de mama, y los primeros resultados ya han dado sus frutos.
Vanesa Abón, gestora de Proyectos de Investigación Nacionales AECC ha explicado que "el organismo siempre va a intentar defenderse de un tumor. Siempre va a producir anticuerpos contra ese tumor. Si detectamos esos anticuerpos nos indicarán que hay una alta probabilidad de que haya un tumor".
Pero, además, permitiría que se detectara hasta cinco años antes de que muestren los primeros síntomas de la enfermedad.
De validarse esta técnica, una simple analítica podría llegar a servir para hacer un diagnóstico precoz del cáncer. Aún así desde la comunidad científica se apunta que estos resultados son los de un estudio aún preliminar.

Ciencia
El ‘súper cerebro’ de los taxistas de Londres: un estudio revela que tienen menos riesgo de sufrir Alzheimer
Los detalles Un estudio del University College de Londres ha descubierto que el entrenamiento cerebral que hacen los conductores profesionales para memorizar los mapas de las ciudades aumenta sus capacidades y reduce el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.