La investigación, elaborada por un equipo de la universidad de Buffalo, analizó especímenes de 'yetis', entre ellos huesos, dientes, piel, pelo y muestras fecales recogidas en el altiplano del Tíbet y el Himalaya.
De esas muestras, según el estudio, una resultó provenir de un perro, pero las otras ocho procedían de osos negros asiáticos, osos marrones del Himalaya y de osos marrones tibetanos.
"Nuestros hallazgos sugieren de manera sólida cómo los apuntalamientos biológicos de la leyenda del 'Yeti' se pueden encontrar en los osos de la zona, y nuestros estudio demuestra que la genética debería poder desentrañar otros misterios similares", señaló Charlotte Lindqvist, líder del informe.
Estudios de ADN previos para esclarecer el misterio del 'Yeti' se han centrado en análisis más simples, que han dejado muchas preguntas importantes sin resolver.
"Este estudio representa el análisis más riguroso hasta la fecha hecho de muestras que derivan de criaturas parecidas a los homínidos anómalas o mitológicas", agrega la experta.

se redefine el árbol genealógico humano
Pink, el rostro del "primer europeo" hallado en Atapuerca: un homínido de más de un millón de años
Los detalles El hallazgo ha sido clasificado como 'Homo affinis erectus', una especie anterior al 'Homo antecessor' y similar al 'Homo erectus'. Este descubrimiento demuestra que los primeros humanos llegaron a Europa entre 1,1 y 1,4 millones de años atrás, mucho antes de lo que se pensaba.