Según 'Futurism', el nuevo telescopio 'ExoLife Finder' podría revolucionar la búsqueda de vida en exoplanetas y reducir el coste del estudio de estos. Sin embargo, para poder salir adelante, necesitan recaudar fondos.
La idea es que, una vez se haya podido construir, se comience a escanear nuestra galaxia con el objetivo de encontrar vida extraterrestre. Para ello, se explorará un mundo alienígena ubicado en el sistema Proxima Centauri, llamado Proxima B, que parece orbitar a su estrella anfitriona dentro de la zona habitable.
El telescopio ELF tendría la capacidad de explorar otros mundos ubicados a 25 años luz de nuestro sol. Según han afirmado desde la fundación, este es el primer prototipo de un proyecto que se espera que llegue cada vez más lejos.
Si consiguen recaudar todos los fondos necesarios, lo instalarán en el Desierto de Atacama en Chile debido a la claridad de la atmósfera y la limpieza de contaminación lumínica de esta zona del planeta.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.