La polémica comenzó hace unos días, cuando se supo que Facebook había cerrado temporalmente la cuenta del escritor noruego Tom Egeland por difundir en su página la imagen, en la que aparece una niña desnuda huyendo del bombardeo con napalm realizado por las fuerzas estadounidenses.
La primera ministra de Noruega, Erna Solberg, también subió la imagen a la famosa red social y a los pocos minutos Facebook censuró la imagen que simboliza la barbarie de la guerra de Vietnam: "Lo que hace Facebook mediante la eliminación de imágenes de este tipo, por muy buenas que sean sus intenciones, es editar nuestra historia común", escribió en su cuenta.
Tras el revuelo que ha causado en casi todo el planeta, la red social ha tenido que cambiar su política por considerarla una imagen de importancia histórica y ha readmitido la fotografía.

Llevaban años colaborando con el Pentágono
Google rompe su propio compromiso con la IA y elimina las restricciones de su uso para fines militares
¿En qué puede desembocar? El uso de la inteligencia artificial en el armamento plantea la duda ética sobre la toma de decisiones de los drones y los objetivos a los que atacan.