Batería de medidas para mejorar la ciencia. "Creemos que son muy importantes y de mucho calado para nuestro tejido científico y esperamos que sea un hito", asegura el ministro Pedro Duque.
Primera decisión: Hacienda revisará los gastos a posteriori y no antes del proyecto como ocurre desde 2014. Además, los centros podrán ejecutar la compra de materiales e instrumentos de hasta 50.000 euros.
Pablo Jiménez, portavoz de la Federación de Jóvenes Investigadores asegura que dedican "mucho tiempo a resolver problemas burocráticos".
En segundo lugar están los contratos. A partir de ahora los centros y universidades podrán contratar de forma indefinida y no temporal.
"Hoy el día un investigador o investigadora no se estabiliza hasta los 40 o 50 años", lamenta el investigador Xuxo Conde.
También se ampliará la duración de los convenios entre centros hasta los 17 años. Los investigadores insisten: es un primer paso, pero queda mucho por mejorar.

Cambio de paradigma
DeepSeek, la revolucionaria inteligencia artificial china que ya supera al modelo de OpenAI (ChatGPT)
Los detalles Ha sido un golpe tan inesperado para Estados Unidos, que el propio Donald Trump este martes ha pedido a los suyos que se pongan las pilas para tratar de paliar el impacto de la inteligencia artificial china: "Debería ser una llamada de atención a nuestra industria".