"Creo que no es normal que establecimientos vigilados como las prisiones estén en Internet", indicó.
En Google Maps se encuentra igualmente disponible una vista aérea del centro penitenciario de Réau, en la región parisina, de la que Faïd se escapó gracias a un comando que secuestró un helicóptero para sacarle.

Al ampliar la imagen, se pueden distinguir perfectamente sus diversos edificios e instalaciones deportivas. Prisiones como la de Baumettes, en Marsella, o la de Bois d'Arcy, en la región parisina, sí están pixeladas.
La titular de Justicia apuntó que su petición todavía no ha sido satisfecha y avanzó que planea solicitar un encuentro personalmente con las personas encargadas de esa gestión en Google para retirar esas imágenes del buscador.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.