Una aplicación de fitness y su sistema de geolocalización han difundido la ubicación secreta de los soldados estadounidenses y sus aliados en lugares como como Afganistán, Irak y Siria. La imagen muestra los movimientos de los usuarios de la aplicación en todo el mundo y también indica la intensidad de dichos movimientos en curso, lo hace formando una "visualización de la red global", según los desarrolladores.
En Estados Unidos o en Europa occidental, buena parte del mapa aparece colorido y no se aprecian diferenciaciones. Pero en algunos países, las rutas se destacan claramente.
En el caso de Irak, la imagen se encuentra en negro principalmente y muestra puntos concretos, las bases militares como las de de Taji, al norte de Bagdad. Además, el mapa revela los movimientos realizados, información que pone al descubierto las rutas militares más utilizadas.
En Afganistán, lugares como la base aérea de Bagram (este) u otros sitios en el sur del país muestran también una alta concentración de actividad.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.