Se tarda cinco minutos y es una buena forma de saber hasta qué punto estamos o no enganchados al teléfono, y si hacemos un buen uso de las nuevas tecnologías. Eltest de Levanta la cabeza nos da pistas sobre cómo aprovechamos el tiempo frente a las pantallas.
Lo usamos cuando estamos con gente, cuando no debemos, o para subir a la red más información de la cuenta. Con el nuevo test de Levanta la cabeza sabremos si hacemos un uso responsable de la tecnología.
"Es para reflexionar sobre el tiempo que le dedicamos y qué tipo de dedicación hacemos a las pantallas", explica Mario Tascón, Asesor general de 'Levanta la cabeza'.
Porque la mitad de los jóvenes reconoce que duerme, lee y estudia menos por culpa de las tecnologías. Este test "ayuda a ver los puntos de mejora", cuenta Beatriz Martín.
Primero, el test nos pregunta por nuestros hábitos. "Estás fuera de casa y apenas te queda batería, ¿qué piensas en ese momento?". Algunos responden de manera sencilla: "Pues me quedo sin móvil", "no voy a irme a casa a cargarlo"...
Luego analiza nuestra velocidad al teclado, el uso que hacemos de las aplicaciones. Y por último, saber si estamos familiarizados con términos esenciales sobre seguridad: las cookies, el phishing, el grooming.
El resultado a muchos no les sorprende. "Uno es consciente de que está enganchado", comenta un joven nada más terminar el test.
Si tienen curiosidad, pueden hacerlo en www.testlevantalacabeza.com. Son solo cinco minutos y a cambio se llevarán consejos personalizados para que su vida frente a las pantallas sea más saludable y más segura.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.