Científicos del Instituto de Tecnología de California han publicado la localización de una nueva FRB, o Ráfaga Rápida de Radio, en unreportaje en la revista 'Nature'.
Este fenómeno se mantiene como una incógnita, ya que los astrónomos no han podido explicar todavía de dónde proceden. Tampoco saben por qué son provocados, sólo que se encienden y se apagan desde lugares muy lejanos a la tierra.
Hasta el momento, 85 son las ráfagas que se han localizado desde los observatorios, pero el reto no está en encontrarlos, sino en establecer cuál es su origen.
Según los astrónomos, el nuevo estallido se originó a 7.900 millones de años luz de distancia de la Tierra. Para que se entienda, cuando se emitió, a nuestro planeta le quedaban todavía 3.000 millones de años para formarse.
Vikram Ravi, uno de los autores del artículo, ha explicado que la galaxia donde se originaron estas señales se parece a la nuestra en tamaño y edad, y que esto supone una revolución porque nos descubriría que podemos realizar una FRB incluso desde nuestra Vía Láctea.

Nueva misión de junto a la NASA
Space X lanza una nave para rescatar a cuatro astronautas que quedaron atrapados en la Estación Espacial Internacional por una avería
El contexto Una nave de Space X ha despegado rumbo a la Estación Espacial Internacional con cuatro astronautas para relevar a unos compañeros que iban a pasar una semana en la estación, pero llevan ya nueve meses allí por unas averías en la cápsula.